SB-700
Flash versátil de uso sencillo, compatible con cámaras SLR Nikon de formato FX y DX y el Sistema de Iluminación Creativa de Nikon. Su funcionamiento es increíblemente intuitivo y cuenta con una amplia gama de funciones avanzadas que hacen que sea sencillo gestionar la calidad y la dirección de la luz. Cuenta con tres patrones de iluminación que proporcionan un control total sobre la cobertura del flash, mientras que el modo A:B de fácil acceso permite el control inalámbrico de varias unidades de flash. Con un cuerpo compacto, es la pieza ideal del kit que debe tenerse a mano si desea realizar disparos creativos o conseguir imágenes más equilibradas en situaciones de iluminación complicadas.
09 DIC, 2017
Fotógrafo asturiano que se ha especializado en el mundo del motor desde el año 2010. En estos últimos tres años he tenido la oportunidad de cubrir varias pruebas del Mundial de Rallies para la age...
DEPORTE12 NOV, 2017
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Actualmente reside en Madrid donde trabaja como fotógrafo para publicaciones nacionales e internacionales como Traveler Condé Nast, Life St...
ARTE05 OCT, 2017
Empecé en la profesión en 1987. Tiempos de Tri-X , diapositivas y Nikon F3. A partir del verano de 1990 empecé como freelance. Sólo he tenido un contrato laboral firmado; duró un año y fue entre...
DEPORTE14 ENE, 2017
Este mes precisamente cumplo un año de profesional en la fotografía. Colaboro actualmente con un par de agencias (Anadolu y Polaris) y soy licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco...
PERIODISMO26 DIC, 2016
Soy fotógrafo profesional desde hace mas de 30 años de trayectoria y desde mis inicios me especialicé en la fotografía de naturaleza y viajes. Mi empeño es conseguir aquellas fotos que en princi...
NATURALEZA31 MAY, 2016
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Máster en Fotografía Digital y Creativa en EFTI. He participado en Descubrimientos PHE 2012 y prestigiosas ferias como ARCO, Estampa, Entrefo...
PAISAJISTA11 ABR, 2015
Como director de la Agencia Photonoticias, he realizado todo tipo de fotografías y eventos, la verdad es que la fotografía en todas sus facetas me gusta y me divierte. Me encanta la fotografía depo...
DEPORTE29 MAR, 2015
Si algo puede definirme como fotógrafo y como persona es la curiosidad. Jamás he dejado de preguntarme por qué sucede todo aquello que me rodea, bien sea un conflicto, un desastre, la más simple b...
PERIODISMO16 ENE, 2015
Carlos Sardà nació en Reus, en el año 1975, su interés por la fotografía surgió en el año 98, con la realización de un curso de iniciación de un año en Barcelona. Con este curso descubrió ...
BODAS15 DIC, 2014
Más de veinte años de experiencia en diferentes medios escritos; agencias de prensa: Europa Press, Cover; revistas: Marca Motor, Motociclismo, ELLE, Natura; periódicos: Marca, Gente también ha si...
URBANO02 OCT, 2014
Carles Virgili Ribé (fotógrafo, videógrafo, naturalista y abogado) nació en el Mediterráneo, (Barcelona, 1957). Desde hace pocos años vive ya en plena Costa Brava, su sueño. Su afición po...
NATURALEZAEl mayor consejo que puedo dar es algo que me ha sido muy útil desde que empecé a hacer fotografías. Lo primero, tener paciencia. Todo llega y a base de hacer fotografías, estas mismas irán mejorando. Especializarse en un campo es algo que a mi me ha funcionado y ha hecho que llegue a conocer un deporte y me pueda anticipar a diferentes situaciones que se dan.
En el deporte no sólo importa "la acción". Es como cualquier otro tipo de reportaje, hay muchos momentos interesantes antes, durante y después de un evento. Se debe intentar buscar todo lo que ayuda a explicar lo que estamos captando. El tenis son los drives y reveses, obvio. Pero cubrir un torneo de dos semanas, y ofrecer tan sólo golpes con la pelotita, no resulta nada atractivo. La imagen del atleta en el Mundial IAAF de Berlin, explica mucho más que tan sólo esa misma carrera de 800 metros, con los mismos atletas en acción. En la fotografía del equipo alemán de waterpolo, se refleja la convicción del grupo. Las ganas de darlo todo. Y esa imagen se produjo dos o tres minutos antes de iniciarse el partido. En el deporte, en mi opinión, las emociones, los festejos, a veces el dolor y las lágrimas, son tan importantes como la misma acción.
Leer, empaparse del trabajo de otros fotógrafos, practicar con la cámara y animarse, o quizás más bien, atreverse a salir fuera y apostar por sí mismo. Afrontar el reto que puede cambiar tu vida. O al menos intentarlo, y vivir experiencias que te harán crecer y madurar como persona.
Para mi la fotografía de acción es lo más difícil dentro del campo de la naturaleza. Y como la luz lo es todo en fotografía, creo muy conveniente dominar la iluminación para conseguir retos como los que yo me he marcado, entre ellos detener el vuelo de las aves más veloces, fotografiarlos en plena oscuridad... siempre intentando que además formen parte de una imagen equilibrada en formas, colores y texturas. Y el consejo es que no hay que desfallecer e insistir hasta conseguir la foto soñada.
La frase que habría que tener continuamente en mente al realizar una labor artística es: "Yo creo".
Que jueguen con los desenfoques, sus fotos serán mas espectaculares si utilizan apertura máxima para desenfocar los fondos.
Creo que cada foto tiene su momento, su pasión, su sentimiento si lo pierdes tendrás una buena foto, pero si lo capturas tendrás una foto espectacular. Da igual que la foto tenga ruido que este algo desenfocada si la foto tiene sentimiento será una gran foto
En la fotografía, y en especial en la de prensa, hay que ser extremadamente creativo, generoso y sobre todo honesto. Para el fotoperiodista a veces parece no haber límites, pero jamás hay que perder de vista la honestidad: con uno mismo, con los sujetos fotografiados y con los medios y consumidores de nuestro trabajo.
A aquellos que quieran echar a andar en esta senda, sobre todo si es en la de los conflictos (sociales, bélicos) les pediría un momento de reflexión. La guerra no es un lugar bonito ni divertido. No todo es Capa o Taro. No es una cuestión de romanticismo o de buscar el lugar más expuesto en el que conseguir la foto que te haga (momentáneamente) "famoso". A veces la foto desde demasiado cerca es buena, pero siempre es mejor la siguiente foto que puedas hacer otro día. Si tu mejor foto es la última, será buena, pero jamás harás más.
No soy de consejos. La vida le pone a cada uno las piedras y los paisajes en su camino. A mí me funciona la paciencia, la calma, la reflexión, buscar constantes fuentes de inspiración y mejorar todo lo posible mi formación; no sólo fotográfica, el fotoperiodista también tiene que entender lo que le rodea, para captarlo y transmitirlo en su esencia. A mí me gusta compartir, y aunque parece estar pasado de moda, creo que es, honestamente, el valor del futuro.
Las historias más fascinantes, a veces suceden bajo tu ventana, en tu barrio, a pocos kilómetros de tu casa, mientras estás pensando en ese viaje lleno de aventuras a lugares remotos. Sal y fotografía. Exprime cada rincón. Aprende de la luz y de la sombra. La mejor forma de advertir todo lo que te rodea es mantener la mente despierta...y que tu cámara esté tan cerca de ti como para que no tengas que pensar en sacarla para tomar la foto. Es posible que cuando quieras hacerlo, ésta se haya esfumado ya. Por último, se versátil, busca tu nicho -aquél en el que te sientas más cómodo- pero también sal de tu zona de confort y muévete donde no te sientas tan cómodo...y haz fotos, miles de fotos.
Se trataba, pues, de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.
La fotografía de arquitectura e interiores, así como el llamado streetphotography, han dado un salto muy importante con la era digital, conceptos de panorámicas, alto rango dinámico, visitas virtuales, hacen de este modo de ver la fotografía, un campo con enorme futuro.
Pero al final, ‚qué es lo que manda? Tu mirada, que es lo que nos hace únicos
Extractado del Prólogo de Fotosub Digital:
Todos los mandamientos de la Biblia del Foto-Sub se resumen en uno: Para progresar en Foto Submarina no hay nada mejor que el sistema de “dar cera, pulir cera”, patentado años ha por el señor Miyagi, Neptuno lo tenga en la gloria (1932-2005). ¡A quemar tarjetas!
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información