SU-800
Gestione todo el Sistema de Iluminación Creativa de múltiples unidades de flash a través del gran panel LCD muy fácil de utilizar. Elimina la necesidad de cables y medidores de flash independientes para permitir exposiciones automáticas precisas en cualquier condición de iluminación. La unidad SU-800 puede controlar cualquier número de unidades de flash del Sistema de Iluminación Creativa i-TTL, tal como el SB-900, SB-800, el SB-600 o el flash remoto SB-R200 dedicado para fotografía de primeros planos, con el fin de proporcionar una dimensión completamente nueva a la fotografía en interiores o en el campo.
Controlador dedicado para el Sistema de Iluminación Creativa de Nikon.
Cambio con una sola pulsación del modo de primer plano al modo de comando.
Gestione grupos de unidades SB-900, SB-800; SB-600; SB-R200.
Luz AF integrada.
Para cámaras que no sean i-TTL, utilice el cable SC-30 opcional.
Gran panel LCD fácil de utilizar
05 OCT, 2017
Empecé en la profesión en 1987. Tiempos de Tri-X , diapositivas y Nikon F3. A partir del verano de 1990 empecé como freelance. Sólo he tenido un contrato laboral firmado; duró un año y fue entre...
DEPORTE27 SEP, 2016
Siempre me he dedicado a la fotografía de prensa aunque últimamente en el grupo de Nació Digital donde trabajo estoy dedicado más a los deportes, especialmente a los que se desarrollan en montañ...
DEPORTE09 JUL, 2015
Me inicie a los 17 años en la fotografía deportiva, comenzando mi trayectoria profesional en los campos de futbol de 1ª división Desde entonces he fotografiado todo tipo de eventos deportivos na...
DEPORTE07 ABR, 2015
Al adentrarme en el mundo de la fotografía me dí cuenta que el retrato era para mí un reto y, también, una satisfacción, motivos más que suficientes para seguir disfrutando de la fotografia. Nac...
RETRATOS23 MAR, 2015
Juan Flor (Bilbao, 1969) expresa su particular forma de ver el deporte, especialmente el fútbol y ahora la Selección Española, en las páginas del Diario AS, donde llegó después de pasar por medi...
DEPORTE12 ENE, 2015
Naturalista, fotógrafo y consultor ambiental, nace en Tarragona el 1969. Centra su actividad laboral en la educación ambiental, así como en el diseño de materiales divulgativos. Ferrán Aguilar ...
NATURALEZA23 OCT, 2014
Nacido en Jaén en 1980, me traslado a Madrid en 1998 para cursar estudios de fotografía. Desde 1999 me especializo en el mundo del motor, habiendo trabajado desde entonces para los medios nacionale...
COCHES20 OCT, 2014
Desde siempre me ha atraído la fotografía paisajística y de naturaleza, si bien es cierto que compartiendo espacio con múltiples aficiones durante mucho tiempo, hasta encontrar hace pocos años un...
NATURALEZAEn el deporte no sólo importa "la acción". Es como cualquier otro tipo de reportaje, hay muchos momentos interesantes antes, durante y después de un evento. Se debe intentar buscar todo lo que ayuda a explicar lo que estamos captando. El tenis son los drives y reveses, obvio. Pero cubrir un torneo de dos semanas, y ofrecer tan sólo golpes con la pelotita, no resulta nada atractivo. La imagen del atleta en el Mundial IAAF de Berlin, explica mucho más que tan sólo esa misma carrera de 800 metros, con los mismos atletas en acción. En la fotografía del equipo alemán de waterpolo, se refleja la convicción del grupo. Las ganas de darlo todo. Y esa imagen se produjo dos o tres minutos antes de iniciarse el partido. En el deporte, en mi opinión, las emociones, los festejos, a veces el dolor y las lágrimas, son tan importantes como la misma acción.
Busco mucho la calidad de luz, me puedo ayudar con flashes como luz de apoyo, no tenerles miedo. Cuidar mucho la composición. No obsesionarse con la técnica, se adquiera para luego olvidarla y fluye con naturalidad
Luz, luz y luz. Esa es mi principal obsesión ante cualquier retrato, encontrar la luz adecuada para cada sujeto y escena. Luego ya vendrá la elección de óptica y composición, y por supuesto no sin dejar de lado la interacción con la persona, que será quien finalmente te dé la clave para realizar la foto.
¿Quien soy yo para dar consejos?... No dejes que nadie influya en tu trabajo, cree en ti, o no , y fotografía lo que solo tu consideres interesante.
Conocimiento preparación y paciencia, son los tres ingredientes indespensables para lograr un buena fotografia de naturaleza.
Dos palabras quizá resumen mi visión de este particular mundo…. ‘Respeto’ e ‘Inquietud’.
El respeto hacia el medio natural sin buscar nuestro objetivo a cualquier precio. La inquietud por el aprendizaje continuo y la búsqueda permanente de una seña de identidad en nuestro trabajo.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información